h2
#OJOALCONTRATO: TRANSPARENCIA PARA PROTEGER EL PERÚ
h2
GEOGRAFÍAS EN CONFLICTO
h2
COMUNIDAD Y TERRITORIO
h3
Informes de Concesiones
h3
Caso Ariana, mina podría dejar sin agua a más de 10 millones de personas
h3
Cooperacción en las redes
h3
¿Vale la pena la extracción del petróleo?
h3
Alternativas para una reactivación sostenible de la economía y el empleo en el Perú
h3
La creciente presencia China en la economía peruana
h3
La política del desastre: Reconstruyendo ante todo obras, sin controlar a tiempo la inundación y la
h3
Observatorio de Conflictos
h3
Súmate a nuestra labor
h3
Buen Vivir y Alternativas al Extractivismo
h3
Justicia Climática y Ambiental
h3
Semáforo de transparencia revela acceso limitado a contratos de empresas extractivas en Perú
h3
Foro de experiencias marino costeras frente al cambio climático
h3
Derrame de petróleo afectó el mar de Piura
h3
Como en las películas: una ciudad capital se quedó sin agua
h3
Las tendencias globales de la inversión minera y el Perú
h3
¿Solo así se puede hacer minería en el Perú?
h3
Defensores ambientales bajo amenaza
h3
Nueva modificatoria en Las Bambas casi duplicaría tamaño del tajo
h3
Suscríbete a nuestras comunicaciones
h5
ES UN GEOPORTAL DE COOPERACCIÓN QUE TIENE LA FINALIDAD DE CONTRIBUIR AL ACCESO DE INFORMACIÓN GEOGRÁ
h5
Conoce la campaña «Ojo al contrato» lanzada por CooperAcción y Publiquen lo que pagan para conocer l
h5
PROYECTO MINERO ARIANA PONE EN RIESGO EL AGUA POTABLE PARA MÁS DE 10 MILLONES DE PERUANOS. ENTÉRATE
h5
UNA REFORMA TRIBUTARIA INTEGRAL ES FUNDAMENTAL, PARA MEJORAR NUESTRAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y
h5
COOPERACCIÓN ACOMPAÑA A LAS POBLACIONES LOCALES EN LA DEFENSA DE SUS DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTI